Cargando...

Inicio / La compraventa de viviendas ha crecido un 11,9% en el mes de agosto pese a la subida de los precios, según los notarios

La compraventa de viviendas ha crecido un 11,9% en el mes de agosto pese a la subida de los precios, según los notarios

La compraventa de viviendas subió un 11,9% en tasa interanual durante el pasado agosto, hasta alcanzar las 38.154 viviendas, mientras que el coste medio del metro cuadrado se situó en los 1.396 euros, con una subida del 7'9% comparado con agosto de 2020, según datos del Consejo General del Notariado.


Por tipo de vivienda, las compraventas de pisos subieron un 13,8% interanual, alcanzando las 27.599 ventas, mientras que las unifamiliares aumentaron un 7,1% en relación a agosto de 2020, hasta llegar a las 10.553 viviendas.


Por otra parte, el coste de los pisos decendieron un 2,6% con respecto a agosto del pasado año, hasta alcanzar un coste de 1.552 euros por m2, mientras que el precio de las viviendas tipo unifamiliar promedió los 1.171 euros por m2, con un ascenso del 18,3%.


Según los notarios, la compraventa de vivienda creció en 13 comunidades autónomas el mes de agosto y descendió en cuatro. El mayor aumento fue en Baleares, con un repunte interanual del 37,8%, mientras que la caída mas grande se dio en País Vasco, con una bajada del 13,5%.


Las regiones donde se registró una evolución por encima de la media nacional fueron Galicia (+5,8%), Asturias (+6%),  Aragón (+4,4%), Castilla-La Mancha (+5,5%), y Extremadura (+1,7%).


El coste de la vivienda sube un 7,9%


Asimismo, el coste del m2 ascendió un 7,9% interanual, aunque muestra una cierta disparidad interterritorial, ya que aumentó en 14 comunidades y se redujo en Extremadura (-2%), Aragón (-6,4%) y Murcia (-0,8%).


Por contra, los mayores ascensos, de dos dígitos, correspondieron a La Rioja (+37,9%), País Vasco (+16,4%), Baleares (+17,3%),  Canarias (+11,3%), Andalucía (+16%), Galicia (+10,7%) y Madrid (+10,3%).


Las hipotecas ascienden un 11,8%


En agosto, los préstamos hipotecarios para adquisición de vivienda aumentaron un 11,8% interanual a nivel nacional, hasta las 20.187 operaciones. La cuantía promedio de estos préstamos bajó un 1,6% interanual, llegando a los 132.940 euros.


El porcentaje de compras de viviendas financiadas mediante un préstamo hipotecario se colocó en el 52,9%. Además, en este tipo de adquisiciones con financiación, la cantidad del préstamo supuso en media el 74,2% del precio.


Por comunidades, los préstamos hipotecarios para la adquisición de vivienda crecieron en 13 autonomías y bajaron en País Vasco (-16,6%), La Rioja (-13,6%), Navarra (-6,7%) y Madrid (-2,9%).


Los mayores incrementos, por contra, se registraron en Baleares (+48,6%), Comunidad Valenciana (+27%), Canarias (+33,1%), Cataluña (+18,5%), Murcia (+19,5%) y Galicia (+16,3%).


En cuanto a la cuantía promedio de los préstamos hipotecarios para adquisición de vivienda, los notarios observan una evolución dispar a nivel autonómico.


Así, se registraron ascensos en nueve comunidades autónomas, destacando Baleares (+53,9%) y Murcia (+11,5%), y descensos en ocho, de las que destaca Navarra (-26,2%) y Cantabria (-11,1%).



 


Fuente: Idealista News